Salud Ocupacional

 

El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad, protección y atención a los trabajadores en el desempeño de sus actividades diarias. Para lograr estos objetivos se requiere de diferentes niveles de acción y un equipo multidisciplinario y altamente calificado enfocados en la prevención y promoción de la salud.

Contamos con los Servicios de Medicina Ocupacional, Oftalmología Ocupacional, Servicio de Neumología con evaluaciones de Espirometria, Servicio de Otorrinolaringología con Audiometría, Servicio de Cardiología con toma de EKG y Prueba de Esfuerzo, Servicio de Odontología, Servicio de Radiología con toma de Radiografías, mamografías, ecografías, Servicio de Laboratorio con todas las pruebas necesarias para las evaluaciones preventivas y ocupacionales, Servicio de Psicología Ocupacional.

Las evaluaciones médicas ocupacionales están a cargo de médicos con estudios de Diplomado o Maestría en Salud Ocupacional y las diferentes especialidades a cargo de prestigiosos médicos especialistas de gran experiencia, nuestros equipos son de tecnología de punta, brindando nuestros servicios con eficiencia, calidad y calidez.

  • Exámenes Ocupacionales de Ingreso: Evaluación médica previa al ingreso del colaborador a un puesto de trabajo a fin de determinar su estado de salud.
  • Exámenes Ocupacionales Periódicos: Evaluación médica durante el desempeño del colaborador en un puesto de trabajo a fin de identificar alteraciones en su salud relacionadas a la posición que desempeña. Se realiza actualmente cada 2 años.
  • Exámenes Ocupacionales de Retiro: Evaluación médica realizada al cese laboral del colaborador a fin de determinar su estado de salud al dejar la empresa.

El Sistema de Gestión de SST es responsabilidad del empleador, quien asume el liderazgo y compromiso de estas actividades en la organización, sin embargo los empleadores pueden suscribir contratos de locación de servicios con terceros.
El Servicio consiste en dejar elaborado por completo todo lo normado en cuanto al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo que consiste en:

  1. Elaboración de la línea base de la empresa.
  2. Implementación de los registros de SST.
  3. Elaboración del IPER investigación de peligros y evaluación de riesgos.
  4. Elaboración de los mapas de riesgo.
  5. Asesoría en la formación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  6. Asesoría en la elaboración del Reglamento Interno De SST.

Las organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos y lograr el bienestar del colaborador.
Un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) fomenta los entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general.

El Servicio consiste en identificar y evaluar los riesgos disergonómicos, biológicos, físicos, químicos y riesgos sicosociales de la empresa, emitiendo un informe acerca los hallazgos , identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar la salud de los colaboradores , realizando además una asesoría sobre la planificación y la organización del trabajo incluido el diseño de los lugares de trabajo.

El empleador prevé que la exposición a los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales concurrentes en el centro de trabajo no generen daños en la salud de los trabajadores.

Brindamos servicios médicos ocupacionales en su empresa por horas o a tiempo completo según normativa vigente con profesionales de la salud debidamente acreditados quienes cuentan con Supervisor del Centro Medico Vesalio quien lo asesora y respalda en todos los temas de la Vigilancia Médica Ocupacional.

OBJETIVO PRINCIPAL:
Asesorar a la empresa en aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo para gestionar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales dentro de un marco de cumplimiento con la normativa vigente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Evaluar los riesgos de salud y seguridad de la empresa y proponer iniciativas de control.
  • Evaluar el nivel de cumplimiento legal y generar las recomendaciones.
  • Mejorar el sistema documentario relacionado a Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Establecer programas de Vigilancia a la Salud de los Trabajadores.
  • Mejorar el nivel de conocimientos del personal en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Elaborar el protocolo de evaluaciones médicas ocupacionales.
  • Hacer la lectura oportuna y personalizada de los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales.
    La finalidad de la Vigilancia Ocupacional es garantizar el máximo grado de bienestar físico, mental, social y ambiental en los trabajadores a través de la implementación de procesos y procedimientos que permitan identificar y analizar información y una óptima intervención que generen estrategias efectivas y propuestas de prevención

Además realizamos charlas de Seguridad y de Salud en el trabajo a cargo del Medico Ocupacional o el Psicólogo ocupacional, según corresponda en nuestro local o en el local de la empresa contratante, así mismo se le otorga un diploma al término de dicha charla.
Así mismo realizamos Capacitación para los miembros de la Brigadas de Primeros Auxilios, de Evacuación y Brigadas Contra Incendios.
Entre otras brindamos las siguientes charlas:

  • Alimentación saludable.
  • Primeros Auxilios básicos.
  • Psicología del Trabajo.
  • Factor humano en seguridad (error humano).
  • Higiene Postural y prevención de Lumbalgias.
  • Identificación de peligros.
  • Control de riesgos en el uso del computador y la ergonomía.
  • Salud laboral.
  • Seguridad en la oficina.
  • Capacitación y entrenamiento a brigadas.
  • Como conservar la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas (Hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma bronquial, obesidad, etc.).